El FBI ha publicado su informe anual sobre ciberdelincuencia, revelando un nuevo récord de pérdidas económicas en 2023.
Las principales conclusiones del informe:
- Aumento del 22% en las pérdidas: Las pérdidas por ciberdelincuencia superaron los 12.500 millones de dólares en 2023, un 22% más que en 2022.
- Las estafas de inversión son el tipo de delito más costoso: Las estafas relacionadas con inversiones provocaron 4.570 millones de dólares en pérdidas, con los inversores de criptomonedas como principal objetivo.
- Compromiso de emails empresariales en auge: El BEC (Business Email Compromise) es la segunda ciberamenaza más frecuente, con 21.489 denuncias y pérdidas de más de 2.900 millones de dólares.
- Las personas mayores, víctimas de las estafas de falso servicio técnico: Este tipo de estafa fue la tercera categoría de ciberdelincuencia más costosa, con la mitad de las víctimas mayores de 60 años.
- Aumento de los ataques de ransomware y phishing: Los ataques de ransomware registraron un 18% más de pérdidas, mientras que el phishing continúa como una amenaza persistente con 298.878 denuncias en 2023.
Recomendaciones para protegerse de la ciberdelincuencia:
- Las empresas deben invertir en fortalecer sus defensas de ciberseguridad.
- Es fundamental formar y capacitar a los usuarios para que puedan identificar y evitar las amenazas.
- Se debe tener especial cuidado con las inversiones en criptomonedas y los emails de origen desconocido.
- Las personas mayores deben ser especialmente cuidadosas con las estafas de falso servicio técnico.
En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Todos debemos tomar medidas para protegernos de las amenazas en línea.
Para más información:
- Informe anual del IC3: https://www.ic3.gov/Home/AnnualReports
- Reporte : https://globbtv.com/2024/04/02/las-perdidas-