Skip to main content
Infraestructura y AuditoríaServicios de Ciberseguridad

Ataques a la Cadena de Suministro: Qué Son y Cómo Protegerse

Los ataques a la cadena de suministro han aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en una de las amenazas más críticas para las empresas. Estos ataques buscan vulnerar los eslabones más débiles dentro de la red de proveedores y terceros para comprometer la seguridad de una organización. En este artículo, exploraremos qué son estos ataques, sus principales tipos y cómo protegerse de ellos.

¿Qué es un Ataque a la Cadena de Suministro?

Un ataque a la cadena de suministro ocurre cuando los ciberdelincuentes explotan vulnerabilidades en los proveedores, socios o servicios externos de una empresa para infiltrarse en su red. En lugar de atacar directamente a una organización bien protegida, los atacantes comprometen a terceros con menos medidas de seguridad y utilizan ese acceso para infiltrarse en el objetivo principal.

Tipos de Ataques a la Cadena de Suministro

Existen diferentes tipos de ataques a la cadena de suministro, entre los más comunes se encuentran:

  1. Ataques a software de terceros: Se infiltran en el código fuente de aplicaciones utilizadas por varias empresas.
  2. Compromiso de hardware: Manipulación de dispositivos antes de su entrega al cliente.
  3. Ataques a servicios en la nube: Explotación de vulnerabilidades en proveedores de almacenamiento y procesamiento en la nube.
  4. Suplantación de proveedores: Los atacantes se hacen pasar por proveedores legítimos para obtener acceso a redes corporativas.

Consecuencias de un Ataque a la Cadena de Suministro

  • Filtración de datos sensibles: Exposición de información crítica de la empresa y sus clientes.
  • Interrupción de operaciones: Impacto en la continuidad del negocio por software o hardware comprometido.
  • Pérdidas económicas: Costes asociados a la recuperación, multas por incumplimiento normativo y daños a la reputación.
  • Ataques en cadena: Un proveedor comprometido puede afectar a múltiples empresas conectadas a él.

Cómo Protegerse de los Ataques a la Cadena de Suministro

Para mitigar los riesgos de un ataque a la cadena de suministro, se recomienda:

  1. Evaluación de proveedores: Verificar la seguridad de los socios antes de integrarlos en la infraestructura corporativa.
  2. Monitoreo continuo: Supervisar el tráfico y actividades de terceros para detectar comportamientos anómalos.
  3. Segmentación de redes: Limitar el acceso de proveedores a solo los recursos necesarios.
  4. Autenticación robusta: Implementar múltiples factores de autenticación para accesos externos.
  5. Gestín de parches y actualizaciones: Mantener software y sistemas actualizados para evitar vulnerabilidades explotables.
  6. Concienciación y formación: Capacitar a empleados y socios sobre amenazas y mejores prácticas de seguridad.

Conclusión

Los ataques a la cadena de suministro representan un riesgo creciente para las empresas, ya que explotan puntos de acceso indirectos para comprometer redes y datos sensibles. Implementar estrategias de seguridad proactivas y contar con una consultora de ciberseguridad especializada puede ser clave para fortalecer la protección de tu organización.

En Jiratek ofrecemos auditorías de seguridad y consultoría especializada para ayudarte a blindar tu cadena de suministro. ¡Contáctanos y protege tu empresa hoy mismo!

16 de mayo de 2024 in Noticias

Informe de Check Point Research sobre las Ciberamenzas en España en abril del 2024:

Buenos días desde Jiratek Consultora en Ciberseguridad, Como siempre antes de comenzar recordar que es muy importante contar con una buena consultora o un buen servicio de  #Ciberseguridad para tu…
Read More
29 de abril de 2024 in Noticias

Ciberseguridad en pagos online: 5 claves para protegerse de las estafas

Las compras online se han convertido en una parte habitual de nuestras vidas, pero también han aumentado las amenazas cibernéticas. Según el CIS, casi la mitad de los españoles afirma…
Read More
3 de abril de 2024 in Noticias

Ciberdelincuencia: Récord de pérdidas en 2023 con más de 12.500 millones de dólares

El FBI ha publicado su informe anual sobre ciberdelincuencia, revelando un nuevo récord de pérdidas económicas en 2023. Las principales conclusiones del informe: Aumento del 22% en las pérdidas: Las pérdidas…
Read More
1 de abril de 2024 in Noticias

Ciberseguridad: Crecen los ataques y las empresas aún no están preparadas

Las empresas se enfrentan a un panorama de ciberseguridad cada vez más complejo y desafiante, según revela el Informe 2024 sobre amenazas a la seguridad de los datos de Thales.…
Read More
Información INCIBE

Leave a Reply