Skip to main content
Pruebas y Evaluación de Seguridad

Ciberataque Masivo a Microsoft 365: Vulnerabilidades en la Autenticación Básica

En febrero de 2025, se detectó un ciberataque masivo que comprometió cuentas empresariales de Microsoft 365, afectando a organizaciones a nivel mundial. Este incidente puso de manifiesto las vulnerabilidades asociadas a la autenticación básica y la necesidad urgente de adoptar medidas de seguridad más robustas.

Detalles del Ataque

El ataque fue llevado a cabo por una red de botnets compuesta por más de 130,000 dispositivos interconectados. Estas botnets, que operan sin el conocimiento de sus propietarios, fueron utilizadas para acceder de manera no autorizada a cuentas de Microsoft 365. Los ciberdelincuentes aprovecharon la autenticación básica, un método menos seguro que la autenticación multifactor (MFA), para eludir las medidas de seguridad y sustraer datos confidenciales sin activar alertas.

Los atacantes emplearon tácticas como inicios de sesión no interactivos y utilizaron proveedores de tráfico como UCLOUD HK y CDS Global Cloud para coordinar los accesos no autorizados. Esta estrategia les permitió crear accesos invisibles a las cuentas, facilitando la extracción de información sensible sin ser detectados.

Vulnerabilidades en la Autenticación Básica

La autenticación básica implica el envío de nombres de usuario y contraseñas con cada solicitud, lo que la hace susceptible a interceptaciones y ataques de fuerza bruta. A pesar de que Microsoft ha estado promoviendo métodos de autenticación más seguros, como la autenticación moderna y la MFA, algunas aplicaciones y sistemas heredados aún dependen de la autenticación básica para funcionar correctamente.

Este ataque resalta la urgencia de migrar hacia métodos de autenticación más seguros y actualizar sistemas que aún dependen de protocolos obsoletos.

Recomendaciones de Seguridad

Para mitigar riesgos y proteger las cuentas de Microsoft 365, se recomienda:

  • Implementar Autenticación Multifactor (MFA): Añadir una capa adicional de seguridad que requiera múltiples formas de verificación.

  • Deshabilitar la Autenticación Básica: Eliminar el uso de métodos de autenticación obsoletos en favor de protocolos más seguros.

  • Actualizar y Parchear Sistemas: Mantener todos los sistemas y aplicaciones actualizados para protegerse contra vulnerabilidades conocidas.

  • Monitorear Actividades Sospechosas: Implementar soluciones de monitoreo para detectar y responder rápidamente a actividades inusuales.

  • Capacitar al Personal: Educar a los empleados sobre prácticas de seguridad y cómo identificar posibles amenazas.

Conclusión

El ciberataque a Microsoft 365 subraya la importancia de adoptar medidas de seguridad avanzadas y de estar alerta ante las tácticas sofisticadas de los ciberdelincuentes. La transición hacia métodos de autenticación más seguros y la constante actualización de sistemas son esenciales para proteger la información sensible de las organizaciones.

En Jiratek  somos expertos en seguridad informática y ofrecemos servicios  para evaluar y mejorar la seguridad de tu organización. ¡Contáctanos para una consultoria de seguridad personalizada!

Formulario de Contacto
1 de abril de 2024 in Noticias

Ciberseguridad: Crecen los ataques y las empresas aún no están preparadas

Las empresas se enfrentan a un panorama de ciberseguridad cada vez más complejo y desafiante, según revela el Informe 2024 sobre amenazas a la seguridad de los datos de Thales.…
Read More
29 de abril de 2024 in Noticias

Ciberseguridad en pagos online: 5 claves para protegerse de las estafas

Las compras online se han convertido en una parte habitual de nuestras vidas, pero también han aumentado las amenazas cibernéticas. Según el CIS, casi la mitad de los españoles afirma…
Read More
1 de abril de 2024 in Noticias

Los agujeros negros de la ciberseguridad: Una profesión en auge con alta demanda

Los agujeros negros de la ciberseguridad: Una profesión en auge con alta demanda La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones en un mundo cada vez más…
Read More
1 de abril de 2024 in Noticias

Ciberseguridad: Las copias de seguridad, un objetivo vulnerable en la era del ransomware

En el contexto actual de ataques de ransomware, las copias de seguridad se han convertido en un objetivo cada vez más atractivo para los ciberdelincuentes. Los datos son contundentes: El…
Read More
Información INCIBE

Leave a Reply