La Directiva (UE) 2022/2555, o Directiva NIS2, establece obligaciones de ciberseguridad para distintos sectores en la Unión Europea. Se divide en dos categorías principales: sectores de alta criticidad y otros sectores críticos. Aquí detallo específicamente cuáles son estos sectores:
Sectores de Alta Criticidad
- Energía: Incluye electricidad, calefacción, refrigeración, petróleo y gas.
- Banca: Entidades de crédito y similares.
- Infraestructuras de Mercados Financieros: Como gestores de centros de negociación y entidades de contrapartida central.
- Sector Sanitario: Incluye proveedores de asistencia sanitaria, fabricantes de productos farmacéuticos y laboratorios de referencia.
- Transporte: Abarca transporte aéreo, ferroviario, marítimo, fluvial y por carretera.
- Infraestructura Digital: Proveedores de servicios de datos, computación en nube, redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
- Agua Potable: Sistemas de suministro y distribución.
- Aguas Residuales: Gestión y tratamiento.
- Administración Pública: A nivel central y regional, con ciertas exclusiones.
- Gestión de Servicios TIC (B2B): Proveedores de servicios tecnológicos a empresas.
- Espacio: Actividades relacionadas con la industria espacial.
Otros Sectores Críticos
- Investigación: Organismos y entidades dedicadas a la investigación.
- Química: Fabricación, producción y distribución de sustancias químicas.
- Alimentación: Producción, transformación y distribución de alimentos.
- Servicios Postales y de Mensajería: Incluyendo todas las fases de la cadena de distribución postal.
- Proveedores Digitales: Proveedores de servicios digitales como mercados en línea, motores de búsqueda y redes sociales.
- Fabricación: Incluye fabricación de productos sanitarios, informáticos, electrónicos, ópticos, material eléctrico, maquinaria, vehículos de motor y otros materiales de transporte.
- Gestión de Residuos: Servicios relacionados con la gestión de residuos.
Cabe destacar que la Directiva también distingue entre entidades esenciales y entidades importantes dentro de estos sectores, basándose en su tamaño y en la importancia de sus servicios para la sociedad y la economía.
Estas clasificaciones son fundamentales para entender el alcance de la Directiva NIS 2 y su impacto en los sectores críticos para la infraestructura y la economía de la Unión Europea. Para obtener más detalles y comprender mejor cómo se aplica esta directiva en cada sector, puedes consultar las fuentes de Deloitte España y el Boletín Oficial del Estado de España.
- Fuente de Deloitte España: Directiva NIS2, una nueva guía para la ciberseguridad europea
- Fuente del Boletín Oficial del Estado de España: Directiva (UE) 2022/2555