Los agujeros negros de la ciberseguridad: Una profesión en auge con alta demanda
La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones en un mundo cada vez más digitalizado. Los ciberataques son una amenaza constante para empresas y usuarios, y la falta de profesionales en este campo es un problema cada vez mayor.
El panorama actual:
- Los ciberataques aumentan: El 20% de ellos tienen como objetivo obtener información financiera de los consumidores.
- El sector financiero es el más vulnerable: Registra un 300% más de ciberataques que otros sectores.
- El coste de los ciberataques es elevado: El coste medio por ataque en el sector financiero es de seis millones de euros.
Los métodos de ataque:
- Malware: El método más utilizado (33%), incluyendo virus que buscan el robo de datos.
- Ransomware: Encripta la información y representa el 19% de los ataques.
- Phishing: Ataques a través de correo electrónico (11%).
- Ataques a dispositivos móviles: Un 6% de los casos.
Los responsables de los ataques:
- Black hat hackers: Realizan el 48% de los ataques, operando de forma independiente para obtener beneficios económicos.
- Cyberwarriors: Hackers patrocinados por Estados, activistas, ciberterroristas y espías corporativos (20% de los ataques).
Las medidas de defensa:
- Los bancos están desarrollando modelos avanzados de prevención y detección de ciberataques.
- Utilizan IA y Machine Learning para mejorar sus sistemas.
- Invierten en antivirus y programas espía (88% de las entidades).
- Implementan estrategias de detección y recuperación de incidentes (83% de las entidades).
La falta de talento en ciberseguridad:
- Más de 70.000 expertos se necesitan en España.
- Actualmente hay 42.000 especialistas, menos de la mitad de la demanda actual.
Soluciones para atraer talento:
- Universidad y cursos de formación: Atraer a jóvenes y estudiantes.
- Concienciar a los alumnos: Mostrar las ventajas de esta profesión.
La ciberseguridad es una profesión en auge con un futuro prometedor. Es crucial invertir en la formación de nuevos profesionales para fortalecer las defensas de empresas y usuarios contra las crecientes amenazas.
Para más información:
- Artículo original: https://www.ondacero.es/
- Ciberseguridad en el sector financiero: https://www.mastercard.us/en-us/business/large-enterprise/safety-security/cybersecurity.html
- Falta de talento en ciberseguridad: https://www.incibe.es/incibe/sala-de-prensa/demanda-talento-ciberseguridad-doblara-oferta-2024-alcanzar-cifra-mas-83000